martes, 17 de enero de 2012

Bloquear hosts

Bueno, debido a que muchos utilizan su PC de trabajo para hacer las cosas que no hacen en casa, tuve que bloquear los hosts, en realidad, no se bloquean, si no se los redirecciona al sitio127.0.0.1, que tampoco es la definicion exacta, pero sirve bastante para evitar determinadas web, y no restringir al 100% la navegación. Para editar el archivo hosts enwindows vamos a:

C:\WINDOWS\system32\drivers\etc

Abrimos con el block de notas el archivo hosts y tendremos algo asi:

# Copyright (c) 1993-1999 Microsoft Corp.
#
# Éste es un ejemplo de archivo HOSTS usado por Microsoft TCP/IP para Windows.
#
# Este archivo contiene las asignaciones de las direcciones IP a los nombres de
# host. Cada entrada debe permanecer en una línea individual. La dirección IP
# debe ponerse en la primera columna, seguida del nombre de host correspondiente.
# La dirección IP y el nombre de host deben separarse con al menos un espacio.
#
#
# También pueden insertarse comentarios (como éste) en líneas individuales
# o a continuación del nombre de equipo indicándolos con el símbolo "#"
#
# Por ejemplo:
#
#      102.54.94.97     rhino.acme.com          # servidor origen
#       38.25.63.10     x.acme.com              # host cliente x

127.0.0.1       localhost

Luego de esa IP escribimos lo siguiente, por ejemplo, vamos a bloquear facebook

127.0.0.1    www.facebook.com

También es útil si tenemos niños en casa y queremos restringirles determinadas web. En linux, desde una termina (ctrl + alt + t) con sudo gedit (o el editor de texto que por defecto tenga la distro) /etc/hosts
Más info: http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo_hosts 

No hay comentarios:

Publicar un comentario